top of page

OBRAS

  • (1973) Encoding and decoding in tv discourse

  • (2001) Critical dialogues in cultural studies

Stuart Hall

(1932-2014)

Kingston, Jamaica

Aportes Principales

Filosofía de la Cultura

en

Influencias

Antecedentes

  • Antonio Gramsci

  • Escuela de Frankfurt

  • Karl Max

  • Raymond Williams

Conceptos 

Principales

  • Lectura preferente - el receptor acepta la ideología contenida en el mensaje construido por el emisor.

  • Lectura negociada - el receptor encuentra algunos valores o significados del mensaje adecuados pero les agrega los propios; la audiencia "filtra" o decodifica el mensaje como le conviene. Este es el tipo de lectura más común, según considera Hall.

  • Lectura oposicional - el receptor es consciente del significado dominante del mensaje y lo rechaza; la audiencia está, en otras palabras, en total desacuerdo con lo planteado por el emisor.

  • La hegemonía y su relación con los medios de comunicación y la cultura popular

  • Teoría de la recepción:

    • La decodificación del mensaje según los términos de referencia y el sentido atribuido al contenido de la comunicación por el emisor.

    • La decodificación negociada del mensaje en un proceso contradictorio de adaptación/oposición.

    • La apropiación del mensaje por el receptor, según el significado interpretado por el destinatario en función de su código de referencia y su contexto sociocultural.

CITAS

  • “There is no understanding Englishness without understanding its imperial and colonial dimensions”. (2008)

  • “Culture comes into play at precisely the point where biological individuals become subjects, and that what lies between the two is not some automatically constituted ‘natural’ process of socialization but much more complex processes of formation”. (Modernity, an Introduction to Modern Societies, 1996).

Comentario Crítico

Tal vez sea por mi carrera, pero estoy de acuerdo en prácticamente todo lo que leí de Stuart Hall. Tal vez el único punto donde podría discrepar es en su modelo de la codificación y decodificación, pues creo que sí hay individuos que no realizan “lectura negociada”, y que reciben toda la información de los medios cual aguja hipodérmica.

  • Fundador de la Escuela de Estudios Culturales de Birmingham

  • Modelo de codificación y decodificación cultural

  • Los productos mediáticos son concebidos como un área de lucha cultural donde se enfrentan los creadores de los mensajes y los receptores.

Referencias

  • .Hall, Stuart. Encoding and Decoding in the Television Discourse. Birmingham: U of Birmingham, 1973. Impreso.

© 2016 por FCulturaUiaPuebla

bottom of page