top of page

OBRAS

Por tierras de Portugal y España (1911)

Del sentimiento trágico de la vida (1913)

Niebla (1914)

La agonía del cristianismo (1925)

Miguel de unamuno

(1864 – 1936) España.

Aportes Principales

Filosofía de la Cultura

Escritor y filósofo español, recibe influencias de Herber Spencer, Friedrich Hegel y Karl Marx, atravesando por diferentes etapas de pensamiento. Fue considerado uno de los intelectuales más sobresalientes y polémicos de su generación, sus obras suelen abordar la angustia y frustración del hombre moderno, planteando la existencia como un "sentimiento trágico" inherente a la realidad del ser. Algunos consideran también su filosofía como “pre-existencialista” Incorporando lo particular y lo universal como momentos esenciales en el ser del hombre.

Influencias

Antecedentes

Herbert spencer, Hegel y Marx.

Conceptos 

Principales

-El filósofo está condicionado a su existencia, serán sus experiencias lo que determine su pensamiento.

-España tiene “raíces africanas” Debe volver a su origen y partir de él para repensarse, pues ha sido forzada a participar en reformas de pensamiento que no le pertenecen, las europeas.

-Es necesario recuperar el medievo y sus concepciones de valor.

- La fe como remedio a la duda.

CITAS

“¡Europa! Esta noción primitiva e inmediatamente geográfica nos la han convertido por arte mágico en una categoría casi metafísica. ¿Quién sabe hoy ya, en España por lo menos, lo que es Europa? […] Y cuando me pongo a escudriñar lo que llaman Europa nuestros europeizantes, paréceme a las veces que queda fuera de ella mucho de lo periférico -España desde luego, Inglaterra, Italia, Escandinavia, Rusia...- y que se reduce a lo central, a Franco-Alemania con sus anejos y dependencias”

- Del sentimiento trágico de la vida, p. 232

Comentario Crítico

Si en verdad España posee raíces africanas ¿Por qué sería necesario rescatar los valores medievales? Ajenos cabalmente a la realidad de África, como lo son el cristianismo y el humanismo clásico. Por otro lado ¿no resulta la fe como remedio una propuesta anti-filosófica, dado que el origen del pensamiento se halla en la duda?

Bibliografía:

Juan Masiá Clavel. "Filosofía de la cultura en Watsuji y Unamuno."

Boletín de la Asociación Española de Orientalistas 1978: 17-32.

 

Fernando Carmona Fernández. "El sentimiento agónico de nuestra cultura."

Revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura 1969: 27-33.

© 2016 por FCulturaUiaPuebla

bottom of page