OBRAS
Mallorca (1942)
El liberalismo doctrinario (1945)
El rapto de Europa: Una interpretación histórica de nuestro tiempo (1954)
Del viejo al nuevo mundo (1963)
Luis diez del corral
(1911 – 1998) España.
Aportes Principales
Filosofía de la Cultura
Filósofo y político, discípulo de Ortega. Anticipándose quizá a la formación de un nuevo modelo de convivencia tras la Guerra Civil, Del Corral revisa la historia de España en un sentido “universalizante” e inherente a Europa, dado su pasado común. Tampoco admite distinción alguna entre civilización y cultura, afirmando a Occidente como el horizonte superior, especialmente en el ámbito técnico-racional, y como paradigma hegemónico de otros pueblos, que han intentado arrebatarle su esencia a través de la alienación.
Influencias
Antecedentes
Escuela neokantiana y Ortega y gasset
Conceptos
Principales
-Hasta finales del siglo XIX Europa resulta una cultura superior. Posteriormente vendrá su declive.
-Europa es transformada por dentro, pierde su sentido y cultura original a manos de fuerzas extranjeras.
-Este “rapto” de Europa puede ser coyuntural, con resultados regresivos o progresivos.
-Europa debe recuperar el cristianismo y el humanismo clásico, así como su universalidad para el triunfo de la civilización.
CITAS
“¿En qué consiste la peculiaridad esencial de la cultura europea frente a las demás y cómo les abrió y les impuso unos horizontes universales? ¿Cuál ha sido el secreto de su éxito mundial? La respuesta más frecuente es sencilla: el secreto de Europa se encierra en su ciencia y su técnica modernas”
-El rapto de Europa, p. 30
Comentario Crítico
¿Podríamos hablar realmente de culturas superiores o inferiores? Imponiendo además un criterio técnico y cientificista como paradigma de civilización. ¿Por qué llamar, asimismo, un rapto o un debilitamiento al multiculturalismo en Europa, en lugar de un posible enriquecimiento o reconocimiento del otro?
Bibliografía:
Juan Antonio González Márquez. Europa y España en el pensamiento de Luis Díez del Corral. Huelva: Universidad de Huelva, 2013.
Dalmacio Negro Pavón. LA OBRA Y EL PENSAMIENTO HISTÓRICO-POÚTICO DE LUIS DÍEZ DEL CORRAL. Madrid: Real Academia de Ciencias Morales y Políticas, 2011.