OBRAS
-
(1945) La sociedad abierta y sus enemigos
-
(1967) Epistemología sin sujeto cognoscente
-
(1977) El yo y su cerebro
-
(1981) –Conferencia- Sobre el choque cultural
Karl Popper
(1902-1994)
Viena, Imperio Astrohúngaro
Aportes Principales
Filosofía de la Cultura
en
-
Propone una sociedad abierta: la democracia liberal
-
Teoría de los 3 mundos
Influencias
Antecedentes
-
En contra de Platón, Hegel y Marx, a quienes acusa de totalitarios
Conceptos
Principales
-
El mundo tiene 3 dimensiones:
-
Mundo de los objetos físicos
-
Mundo de los Estados de conciencia del sujeto
-
Mundo de los contenidos producidos por el hombre (cultura)
-
-
Democracia liberal: democracia representativa donde la capacidad de los representantes electos para la toma de decisiones políticas, se encuentra sujeta al Estado de derecho y es moderada por una Constitución.
CITAS
-
“Podemos llegar a ser los creadores de nuestro destino cuando hemos dejado de intentar pasar por profetas.” (La sociedad abierta y sus enemigos, 1945).
-
“Debemos planear para la libertad, y no sólo para la seguridad, pues solo la libertad puede hacer que la seguridad sea segura. (La sociedad abierta y sus enemigos, 1945).
Comentario Crítico
Karl Popper asegura que sí hay un conocimiento fuera del ser humano, que puede ser entenido cxomo metafísico. Asegura que la experiencia, aunque tiene un lado subjetivo, también tiene un lado objetivo. El problema es que este lado puede llegar a ser tan objetivo que fetichiza el conocimiento. En otras palabras, la cultura podría llegar a hacer al hombre, y no al revés. Por supuesto, creo que esto es erróneo.
Referencias
-
Popper, Karl. La Sociedad Abierta Y Sus Enemigos. Barcelona: Paidos Ibérica, 2006. Impreso.-
-
Popper, Karl. "Three Worlds." The Tanner Lecture on Human Values. Estados Unidos, Michigan. 1978. Conferencia.