top of page

OBRAS

  • La filosofía de las formas simbólicas
  • Símbolo, mito y cultura. Ensayos y lecturas.

Ernst Cassirer

(1874-1945)

Breslau, Prusia

Aportes Principales

Filosofía de la Cultura

en

  • Delimitar las formas fundamentales de la ‘comprensión’ del mundo, porque hay una multiplicidad de configuraciones de la realidad.
  • Desarrollar una teoría general que especifique las distintas formas simbólicas de la “vida espiritual”

Influencias

Antecedentes

  • Kant (hace una crítica de la cultura)

Conceptos 

Principales

  • Pensamiento y realidad se conectan por medio de la compenetración
  • El hombre ha de ser definido de modo funcional a través de su obra -y no de sus “facultades” = animal simbólico

CITAS

  • “Pensamiento y realidad no simplemente han de ‘corresponderse’ de alguna manera, sino que han de compenetrarse mutuamente.”
  • "lo que él crea (el hombre) no es una nueva cosa substancial; es unarepresentación, una descripción objetiva del mundo empírico"

Comentario Crítico

  • Es el Neocantiano más importante, antropologiza el estudio del símbolo en el ser humano. Rompe con la concepción "espirituosa" de la cultura, y senta las bases para los estudios más historicistas del tema.
  • El hablar de “la cultura” permite -a mi modo de ver- una sola dirección: no puede tratarse de “la” cultura como algo superior, único, y ya establecido al hombre; sino de lo cultural en tanto que se configura y manifiesta en muy diversas formas - sin que obste que haya mecanismos que operen en todos esos casos. En otras palabras, estamos hablando de culturas - en plural.

Referencias

  • Knabenschuh, Sabine. "Sobre La Cultura. Wittgenstein Y El Sueño De Cassirer." Revista De Filosofia 79.1 (2015): 87-104. Academic Search Complete. Web. 4 July 2016.

© 2016 por FCulturaUiaPuebla

bottom of page