
OBRAS
Disputaciones metafísicas (1597)
De la divina sustancia y sus atributos (1606)
Del alma (1621)
El último fin del hombre (1628)
Francisco Suárez
(1548 – 1617) España -Portugal
Aportes Principales
Filosofía de la Cultura
Filósofo político y teólogo español, miembro activo de la Compañía de Jesús. Fue considerado el último exponente de la escuela escolástica renacentista. Asimismo, su obra Disputationes Metaphysicce reclama el título de primer tratado filosófico moderno, mismo que terminaría por inspirar posteriormente el pensamiento de René Descartes. Con el colonialismo español en pleno apogeo, Juárez se creía situado frente a una crisis de orden moral, cuyo único remedio era la restauración de la vida social a través de la ley y el bien común. Su trabajo alentó los movimientos de emancipación tanto indios como mestizos en América Latina.
Influencias
Antecedentes
Santo tomás de Aquino, Arisróteles, avicena y Juan Duns Scoto
Conceptos
Principales
-El hombre no es en origen un individuo asilado, sino que deviene de una comunidad.
-Este hombre tiene capacidad para gobernarse y generar instituciones de manera natural y libre.
-La cultura y la organización política resultan esencialmente, el consenso de cada pueblo en torno a sus valores y necesidades.
-El dominio de un ser humano sobre otro jamás procede de una institución de la naturaleza.
CITAS
“A la multitud humana, pues, hay que considerarla […] en cuanto que por una voluntad especial o consenso común se reúne en un cuerpo político con un vínculo de sociedad […] no sin la intervención de las voluntades y el consenso de los seres humanos en virtud de los cuales tal comunidad autárquica se ha constituido”
-De legibus, III, 3, 6
Comentario Crítico
Si la cultura es esencialmente, antagónica de la naturaleza ¿cómo es posible que el hombre genere instituciones (productos culturales) de manera natural? Habrá que cuestionarse entonces si el ser humano resulta por naturaleza un ser cultural o si la afirmación de Suárez incurre en una contradicción.
Bibliografía:
Biografías y Vidas. "Francisco Suárez. "Enciclopedia biográfica en línea. 2010. Biografías y Vidas. 2016 http://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/suarez_francisco.htm.
José Ibáñez Martín. "El Padre Suárez, o la cultura peninsular del Siglo de Oro." Educación 1948: 11-31.
Enrique Dussel. Materiales para una política de la liberación. México: Universidad Autónoma de Nuevo León, 2007.