top of page

Theodor Adorno
(1903-1969)
Frankfurt, Alemania
Aportes Principales
Filosofía de la Cultura
en
-
Escuela de Frankfurt
-
Teoría crítica
-
Estudio científico del marxismo
-
Crítica de la fe en la razón
Influencias
Antecedentes
-
Kant
-
Husserl
-
Marx
-
Walter Benjamin
Conceptos
Principales
-
Dialéctica de la Ilustración
-
Teoría Crítica
-
Crítica de la cultura y sociedad
-
Sociedad de masas
-
Crítica de la razón instrumental
CITAS
"Auschwitz empieza dondequiera que alguien mira un matadero y piensa: son sólo animales."
"La negatividad afirma la posibilidad de lo mejor. La desconfianza está justificada frente a todo lo despreocupado y espontáneo, frente a todo dejarse llevar que suponga docilidad ante la prepotencia de lo existente."
Comentario Crítico
La realidad histórica vivida por Adorno marcó su visión negativa del mundo en el que el hombre pareciera no tener ninguna escapatoria de la dominación hegemónica, la enajenación de su subjetividad y la manipulación dentro de una sociedad de masas. Sin embargo, a pesar de este escenario que pareciera fatal, me parece puede haber esperanza para la libertad del hombre cuyo imperativo categórico sea "Actúa de modo tal que Auschwitz no vuelva a repetirse"
Oprimir sólo en caso de emergencia
Referencias
-
Adorno y Horkheimer, Dialéctica de la Ilustración
Madrid: Ed Trotta, 2001
-
Sobrevilla, D. Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Vol 15. Madrid: Ed. Trotta, 2006
bottom of page