OBRAS
Ideología y práctica (1978)
Para una crítica de la filosofía de los valores (1982)
Materialismo y subjetividad: Estudios en torno a Marx (1998)
Estudios de filosofía portuguesa (1999)
José Barata Moura
(1948 - ) Portugal.
Aportes Principales
Filosofía de la Cultura
Profesor, filósofo y político portugués, miembro del Consejo Nacional de Educación y del partido comunista. Retoma el pensamiento hegeliano, kantiano y marxista. Ha aportado también traducciones del alemán, piezas musicales y contenido didáctico para niños. Se aproxima al tema de la cultura desde la axiología y la dialéctica, replanteando la idea de valor propuesta por Marx.
Influencias
Antecedentes
Escuela neokantiana, hegeliana y marxista
Conceptos
Principales
-La contradicción no es absurda ni ajena al entendimiento, por el contrario, la dialéctica nos revela un estado de cosas y lo propio de cada sociedad.
-Lo absurdo no está en la realidad sino en la absolutización, abstracción y fragmentación indebida de un determinado proceso.
-Existen dos tipos de valores: los teoréticos que emanan de la filosofía y aquellos que surgen como meras valoraciones de un cuerpo social determinado.
-La cultura se entiende esencialmente como “la presencia del otro” en la configuración de lo cotidiano. Una síntesis de lo colectivo y lo individual.
CITAS
“Por isso, a condição humana que partilhamos não é apenas a da gregaridade de seres que interagem e vivem em comunidade (mesmo quando a rejeitam, ou dos seus destinos aparentemente se apartam), mas a de seres de cultura, a cuja luz sofrem e criticam, conhecem e ficcionam, interpretam e transformam, o mundo”
- Bibliotecas: Um depósito de cultura? p.6
Por ello, la condición humana que compartimos no es sólo la de seres gregarios que interactúan y viven en comunidad (incluso cuando se rechazan o sus destinos se separen aparentemente) Sino la de seres de cultura, a cuya luz sufren, critican, conocen, imaginan, interpretan y transforman el mundo.
Comentario Crítico
¿Y no son también los valores teoréticos “meras valoraciones” de un cuerpo social determinado? Al elevar sólo la dimensión lógica-racional y su proceso, se excluyen simultáneamente numerosas concepciones de valor que pertenecen a la colectividad, entre ellas la dimensión de lo mítico y simbólico, que no son en absoluto menos significativas.
Bibliografía:
Luis Carlos Martin Jimenez. El valor de la axiología. Oviedo: Pentalfa, 2014.
João Vasco Fagundes. "LA REALIDAD COMO TOTALIDAD CONCRETA." LA DIALÉCTICA DE LO ABSTRACTO Y DE LO CONCRETO EN EL PROCESO DE CONOCIMIENTO EN KARL MARX” Lisboa: Universidad de Lisboa, 2006. 1-12.
Congresso Internacional de Promoção da Leitura. "José Barata-Moura" Casa da leitura . 2009. Fundação Calouste Gulbenkian. 2016 http://www.casadaleitura.org/congresso/Jose_Barata_Moura.pdf.